Hola amigos seguimos con la temática de nuestros epis y a continuación simplemente entraremos en lo básico ya que el tema filtro está bastante concienciado y se conoce el ABEKXPX perfectamente, no tan así la relación con el producto cosa que ya lo hemos comentado y nosotros mismos si somos inteligentes iremos preocupandonos e informandonos en estudios que hagamos nosotros mismos con los PDF del producto de MAPAMA y sus recomendaciones, y enlaces de estos con otros que no dicen mucho pero usan el mismo pictograma y siempre quedandonos con el de mayor exposicion de mismo pictograma.
A continuación hablemos de los monos y su normativa. Aquí se oye que esto lo regula MAPAMA (Ministerio de Pesca Agricultura y Alimentación) ya que estamos en ello y decir que podian arreglar el HTTPS por dios que damos pena no lo siguiente, pero no es tan así ya que estamos dentro de un ambito de exposición y este es regulado por el instituto nacional de higiene en el trabajo INHT que vela por la seguridad y salud en el trabajo en España y por ende en todos no en el Agrario solo y es quién saca las informaciones de las UNE-EN (EN = Norma Europea) que se han de comprometer y someter los epis. Dicho de otro modo es Europa. Dejo el enlace a comentar que es en mi opinión de lectura obligatoria
Encuanto a monos vs buzos y la abreviación que sería a para nuestro ambito :
Hasta aquí lo que casi todos comentan como suficiente pero y si tu M.A. emite gases?
Por lo que aunque no queramos estamos expuestos a los gases y buena relación de ellos es que si ya hemos aprendido que los filtros A y B (organicos e inorganicos respectivamente) son para gases. Si ya estamos seguros que la M.A. es así deberemos llevar un traje de tipo 1/2 o clase 1/2 es lo que solemos encontrar en los de usar y tirar y el precio estará por encima del tipo 4 que valen casi 8€ si son de 3M
Asegurate que tu EPI cumple la normativa y tiene su EN de la UNE
Ejemplo compramos el producto GAZEL PLUS como no, alemán, y en el pdf de MAPAMA tenemos la leyenda que reza para uso abierto:
"En mezcla/carga y en aplicación utilizar guantes. Además en aplicación manual utilizar mono tipo 6: que protege contra salpicaduras líquidas conforme a EN 13034: 2005 + A1:2009."
Para platanera "En mezcla/carga y en aplicación utilizar guantes. Además en aplicación utilizar mono tipo 4: que protege contra penetración de productos líquidos conforme a EN 14605:2005+A1:2009"
Decir que de los guantes que se usan ya no se recomienda latex y se usa más nitrilo Que nosotros con nuestra mochila PULVERIZAMOS (Tipo 4) y menos no podría ser en ningún caso
Si has llegado hasta aquí es porque tu interés no es poco, y que menos que tener siempre a mano el PDF del nivel cualificado
¿Conoces a alguna persona que en vez de negarse a trabajar con químicos argumente que solo lo hará con sus epis correspondientes y así sea?
Seguimos